En este último mes se han incorporado nuevos integrantes a la comunidad COES: dos investigadores asociados (uno de ellos era adjunto), cuatro investigadores adjuntos y un relacionador público que se incorporó al equipo de comunicaciones.
Investigadores Asociados
- Cristóbal Rovira. (Conflicto Político y Social) Ver perfil.
Investigador Asociado de la línea Conflicto Político y Social de COES y Profesor Asociado de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales en Santiago Chile. Es doctor en Ciencia Política de la Universidad Humboldt de Berlín y trabajó como investigador post-doctoral en el Social Science Research Center Berlin (WZB) y la Universidad de Sussex. Actualmente es Investigador Responsable del proyecto Fondecyt Regular Nº1140101, “Populism, Constitutionalism and the Politics of Representation: Cross-regional Patterns” y es Investigador Responsable Suplente del Núcleo Milenio NS130008 “Desafíos a la Representación” (www.representacion.cl). Sus áreas de docencia e investigación son política comparada, populismo, democracia, elites y partidos políticos. - Matías Garretón pasó de Adjunto a Asociado. (Geografías del Conflicto) Ver perfil
Investigador Adjunto de la línea Geografías del Conflicto e Investigador Responsable del Observatorio de Conflictos COES, académico del Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad Adolfo Ibáñez. Doctor en Urbanismo y Planificación de la Universidad Paris Est, Máster en Desarrollo Territorial del Instituto de Urbanismo de París. Su campo de investigación es interdisciplinario, abordando las desigualdades urbanas, segregación, análisis espacial cuantitativo, políticas de vivienda y transporte, gobernanza y descentralización; perspectivas que se articulan en un marco de economía geo-política.
Investigadores Adjuntos
- Carolina Aguilera (Geografías del Conflicto) Ver perfil.
Investigadora Adjunta de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES y Profesora Auxiliar Facultad de Educación, Universidad Alberto Hurtado. Master of Arts in Economics, ILADES-Georgetown University, PhD en Educación Universidad Diego Portales-Universidad Alberto Hurtado. Sus líneas de investigación son educación y trabajo, segregación y estratificación escolar. Ha sido consultora de la UNESCO y de la CEPAL en el área de Educación Técnico Profesional para la región de América Latina y el Caribe. - Marcela Cornejo (Interacciones Sociales e Individuales) Ver perfil.
Investigadora Adjunta de la línea Interacciones Grupales e Individuales de COES, profesora Asociada de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Editora de la revista Psykhe. Psicóloga; Doctora en Ciencias Psicológicas por la Universidad de Lovaina, Bélgica. Actualmente es co-investigadora del proyecto Fondecyt Regular Nº 1161371 “Consecuencias psicológicas de la participación en movimientos sociales”. Sus áreas de investigación transitan por temáticas relacionadas con traumas psicosociales producto de la violencia política; procesos de elaboración individuales y colectivos; memoria colectiva y biográfica; acciones colectivas; generaciones; fotografía y memoria; lógicas y prácticas de la investigación social cualitativa. - Miguel Vargas (Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto) Ver perfil.
Investigador Adjunto en la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES. Es profesor asociado y director del Departamento de Economía de la Universidad Diego Portales. PhD en Economía de la Universidad de Reading, Reino Unido, Magister en Economía de la Universidad de Chile e Ingeniero en Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Sus áreas de investigación son la Economía Urbana, Organización Industrial y Dinámicas Sociales. Ha investigado acerca del funcionamiento de los mercado inmobiliarios y la segregación residencial y sus efectos en el bienestar de los individuos y el conflicto social. Ha sido consultor de Lincoln Institute of Land Policy y el Banco Inter Americano de Desarrollo y profesor visitante en el Departamento de Land Economy de la Universidad de Cambridge. - Paola Sevilla (Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto) Ver perfil.
Investigadora Adjunta de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES y Profesora Auxiliar Facultad de Educación, Universidad Alberto Hurtado. Master of Arts in Economics, ILADES-Georgetown University, PhD en Educación Universidad Diego Portales-Universidad Alberto Hurtado. Sus líneas de investigación son educación y trabajo, segregación y estratificación escolar. Ha sido consultora de la UNESCO y de la CEPAL en el área de Educación Técnico Profesional para la región de América Latina y el Caribe.
Equipo Ejecutivo de COES
- Felipe Cancino Ver perfil
Relacionador Público de COES. Publicista con mención Marketing Promocional de Duoc UC, Diploma e-Class de Habilidades en Gestión y Servicios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Se ha desempeñado liderando áreas de gestión de servicios estudiantiles, extensión académica, logística y producción de eventos en educación superior.