COES
DESTACADOS SLIDER ELSOC Eventos Notas

[NOTA] Presentación en UAI-Viña del Mar: resultados ELSOC sobre Cohesión Social y Migración

El martes 22 de agosto a las 9:30 horas horas Roberto González, investigador principal de COES, Coordinador ELSOC y académico PUC, y Daniel Miranda, asistente investigación ELSOC y candidato a PhD en Sociología-PUC, presentarán los principales resultados del primer módulo de ELSOC que abordará el tema de las actitudes y conductas de la sociedad chilena hacia inmigración en Chile. Se analizarán factores referidos a experiencias de vínculos de la población chilena con los inmigrantes, percepción de conflicto y amenaza, actitudes hacia la integración cultural, entre otros aspectos. Estos resultados serán comentados por Juan Pedro Eberhard, profesor de la Escuela de Negocios, Universidad Adolfo Ibáñez y Ph.D en Economía, Yale University, USA.

Fecha/horario: Martes 22 de agosto, 9:30 hrs.

Lugar: Auditorio de la Universidad Adolfo Ibáñez, Av. Padre Hurtado 750, Viña del Mar

Organizan: Escuela de Negocios de Universidad Adolfo Ibáñez y COES

PROGRAMA

09:30 a 10:00 Inscripciones

10:00 a 10:45  Presentación resultados ELSOC sobre Cohesión Social y Migración

Roberto González, investigador principal de COES, Coordinador ELSOC y académico PUC

Daniel Miranda, asistente investigación ELSOC y candidato a PhD en Sociología-PUC

10:45 a 11:05 Comentario: Juan Pedro Eberhard, profesor de la Escuela de Negocios, Universidad Adolfo Ibáñez y Ph.D en Economía, Yale University, USA.

11:05 a 11:20 Discusión y preguntas del público

11:20 a 11:45 Café

INSCRIPCIÓN

Sobre Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC)

Con el propósito de generar investigación científica de punta que además ilumine el desarrollo de políticas públicas, COES diseñó e implementó a partir del 2016 el Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC), un estudio panel que evaluará a lo largo de una década, la manera como los chilenos piensan, sienten y se comportan respecto de un conjunto de temas referidos al conflicto y cohesión social en Chile. Por su naturaleza, este estudio busca analizar, en una muestra representativa a nivel nacional (3.000 casos) la estabilidad o cambio en diversas dimensiones sociales atendiendo a factores que los modulan o explican a lo largo de los años. Ver más en www.elsoc.cl

Relacionados

[NOTA] Sofía Donoso nueva académica de FACSO

COES

[NOTA] Presentación libro “Pasados Inquietos” en Coloquio “Memorias en Conflicto”

COES
COES