COES
--DESTACADOS SLIDERELSOCEventosNotasObs. Conflicto - notas

[NOTA] Lanzamiento Observatorio de Conflictos de COES y presentación ELSOC sobre Conflicto

¿Es Chile un país conflictivo? De ser así, ¿de qué conflictos estamos hablando? ¿Cuán frecuentes son sus expresiones?, ¿existe una trama detrás de los conflictos?, ¿se trata de la impugnación del modelo de desarrollo chileno, o en realidad lo que es posible observar y tipificar como manifestaciones de conflictos no pasan de ser acciones colectivas tan iracundas como esporádicas? ¿No será que los conflictos observables sugieren un hilo conductor, o constituyen más modestamente manifestaciones de reclamos y quejas que no guardan necesariamente relación unos con otros?

Para responder estas preguntas, COES constituyó el Observatorio de Conflictos, precisamente para discriminar entre juicios de valor e intuiciones y lo que es posible observar en “la realidad”. Del lanzamiento estará a cargo el investigador COES-UAI, Matías Garretón, quien presentará los principales hallazgos del informe, el martes 11 de julio entre 9-12hrs. en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (Diagonal Paraguay 205, Santiago).

Posteriomente, Mónica Gerber, investigadora COES y académica de la Escuela de Sociología UDP, presentará los resultados del Módulo II de ELSOC (Estudio Longitudinal Social de Chile) sobre Conflicto, el cual revisa la evaluación que tienen las personas en Chile de algunas situaciones violentas y analiza cuánto justifican las chilenas y chilenos la violencia, respondiendo a las preguntas ¿qué es violento para las personas chilenas?, ¿bajo qué circunstancia justifican las personas chilenas la violencia? y ¿quiénes justifican más la violencia?

Luego de ambas presentaciones se llevará a cabo un panel de discusión compuesto por:

  • María Angélica Bulnes, editora suplemento Tendencias de La Tercera
  • Lidia Casas, Directora del Centro de Derechos Humanos de la UDP
  • Manuel Antonio Garretón, sociólogo, politólogo y académico FACSO-UChile, miembro del Consejo Asesor Científico de COES

PROGRAMA ACTIVIDAD

9:00 – 9:30 Registro
9:30 – 9:40 Bienvenida del Director COES, Dante Contreras
9:40 – 9:50 Saludo del Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy Peña y Lillo (por confirmar)
9:50 – 10:15 Monica Gerber investigadora COES-UDP, Presentación principales resultados Módulo II ELSOC sobre Conflicto
10:15 – 10:40 Matías Garretón, investigador COES-UAI, Presentación principales resultados del informe Observatorio Conflicto COES
10:40 – 10:50 Preguntas y respuestas
10:50 -11:10 Café
11:10 -11:40 Mesa discusión
11:40 – 11:50 Preguntas y respuestas

REGISTRO

STREAMING

Relacionados

[PRENSA] ¿A quiénes escuchan los ministros de Piñera? La mayoría son hombres, abogados, sub 45 y de la PUC

COES

[CONVOCATORIA] Concurso para investigadores/as postdoctorales

COES

[EVENTO] 9º Congreso Chileno de Sociología: Convocatoria a participar del Grupo de Trabajo "Estudios sobre Memoria, Tiempo y Temporalidades"

COES
COES