El próximo 5 de julio, entre 17.00 y 19.00 horas, se realizará el lanzamiento oficial del libro Social Movements in Chile. Organization, Trajectories, and Political Consequences, editado por Sofía Donoso, investigadora COES y de Espacio Público, y por Marisa von Bülow, Universidade de Brasília (Brasil). La actividad se realizará en el Auditorio Price Waterhouse de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y se transmitirá vía streaming.
Comentaristas
- Marcela Ríos, Oficial del Programa de Gobernabilidad, miembro del Consejo Asesor de COES
- Miguel Crispi, Fundador de Revolución Democrática y candidato a diputado
- Eugenio Guzmán, Decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo.
Moderan:
Sofía Donoso y Marisa von Bülow, editoras del libro
Título del libro:
Social Movements in Chile. Organization, Trajectories, and Political Consequences
Editoras:
- Sofía Donoso, investigadora de COES y de Espacio Público
- Marisa von Bülow, Universidade de Brasília (Brasil)
Resumen
Este libro presenta un rico análisis empírico de los movimientos más importantes de la era post-transición de Chile: el Movimiento Estudiantil, Movimiento Mapuche, Movimiento Sindical, Movimiento Feminista y Movimiento Ambientalista. Los capítulos analizan los procesos que condujeron a su surgimiento, y detallan cómo los actores desarrollaron nuevas estrategias, o volvieron a las viejas, para influir en la arena política. El libro también ofrece contribuciones que contextualizan estos casos en relación a las tendencias generales de la protesta social en Chile, como en comparación con otros países de América Latina. Enfatizando diversas facetas del debate sobre la relación entre la política “institucional” y “no institucional”, este libro editado no sólo contribuye al estudio de la acción colectiva en Chile, sino también a la literatura más amplia del movimiento social.
Autores COES involucrados:
- Sofía Donoso, investigadora adjunta COES, co-editora del libro y autora del capítulo 3
- Nicolás Somma, investigador asociado de COES y co-autor del capítulo 2;
- Rodrigo Medel, doctorante patrocinado COES, co-autor capítulo 2;
- Francisca Gutiérrez, investigadora adjunta COES, autora capítulo 7;
- Eduardo Silva, miembro del Consejo Científico COES, autor capítulo 9.
REGISTRO
Contents
Part I: Social Movements in Chile
- Introduction: Social Movements in Contemporary Chile
Marisa von Bülow and Sofia Donoso - Shifting Relationships Between Social Movements and Institutional Politics
Nicolás M. Somma and Rodrigo Medel
Part II: Case Studies
- “Outsider” and “Insider” Strategies: Chile’s Student Movement, 1990–2014
Sofia Donoso - From Cooperation to Confrontation: The Mapuche Movement and Its Political Impact, 1990–2014
Germán Bidegain - Democratizing the Flows of Democracy: Patagonia Sin Represas in the Awakening of Chile’s Civil Society
Colombina Schaeffer - Feminism and Gender Policies in Post-Dictatorship Chile (1990–2010)
Nicole Forstenzer - Coping with Neoliberalism Through Legal Mobilization: The Chilean Labor Movement’s New Tactics and Allies
Francisca Gutiérrez Crocco
Part III: Chile in Comparative Perspective
- Chilean Social Movements and Party Politics in Comparative Perspective: Conceptualizing Latin America’s “Third Generation” of Anti-Neoliberal Protest
Kenneth M. Roberts - Post-Transition Social Movements in Chile in Comparative Perspective
Eduardo Silva