publicado por Museo de la Memoria y los DD.HH.
“Les pido a todos ustedes, por favor quítenme el miedo que tengo de que vuelva a ocurrir el golpe de estado” fueron algunas de las palabras con que termino su charla es ex Senador DC Mariano Ruiz-Esquide, que formó parte del coloquio “¿Fue (in)evitable el Golpe?” organizado por el Museo, junto al Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual de la UNAB, el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) por parte de Mauro Basaure y el proyecto Fondecyt n°1140344.
Este diálogo político, que se desarrolló en torno a la pregunta histórica crucial, contó además con la presencia de Sergio Bitar, ex Ministro del Presidente Allende; Ricardo Núñez, ex Presidente del Partido Socialista y Andrés Pascal Allende, ex Secretario General del MIR.
Cada uno de ellos, desde sus experiencias personales, se refirió a diferentes aspectos que pudieran genera una respuesta frente al dilema planteado. Ricardo Núñez inició las charlas refiriéndose ampliamente al contexto internacional en que estaba sumergido Chile, los cuales hacían inevitable el Golpe. A su vez Sergio Bitar planteo grandes paradigmas de la vida política del país, que se “rompieron” con e l11 de septiembre del 73, tales como que la “creíamos que el valor de la democracia era tan inamovible como la Cordillera de Los Andes, lo cual claramente no fue así” indicó.
A su vez, en su intervención Pascal Allende cuestionó abiertamente a quienes apoyaron el Golpe, para que dieran las razones de aquello y tal como Ruiz Esquide, se cuestionó frente a que impide que esto vuelva a ocurrir, puesto que ve a “las FF. AA, cada vez como ghetto y con mayores privilegios de nunca” concluyó.