COES
DESTACADOS SLIDER Eventos NOTICIAS DESTACADAS

[EVENTO] Investigadores COES en seminario sobre ciencia y transformacion social

En miras a generar un espacio de reflexión y debate en torno a los roles que competen a la investigación social; en específico, en el despliegue de las luchas populares y sociales contra las relaciones desiguales que sostienen la dominación y explotación en nuestra sociedad; se celebrará durante los días jueves 23 de marzo desde las 15:00 hrs. y viernes 24 de marzo desde las 10:00 hrs. en la Casa Central de la Universidad de Chile el Seminario «Ciencia y Transformación Social: Reflexiones sobre el Quehacer de la Investigación», donde la investigadora COES-UAH, Francisca Gutiérrez participará como expositora junto a Domingo Pérez, miembro del equipo del Observatorio de Huelgas Laborales de COES, en la mesa sobre “Crítica a la crítica de los estudios laborales: el movimiento de trabajadores bajo la lupa de la investigación”. A su vez el investigador COES-UAH, Miguel Perez expondrá en la mesa sobre “Lo popular en el actual ciclo de movilizaciones: una discusión estratégica”.

La temática se propone a partir de la necesidad de construir una alternativa de investigación científica orientada por los intereses de las y los trabajadores, el movimiento popular y los movimientos sociales. Hoy en día vemos que hay dos formas generales de hacer ciencia entre las y los investigadores con compromiso político. Por una parte, hay investigaciones que quedan en un acto de denuncia y crítica ideológica y, por otra, hay investigaciones enclaustradas en círculos académicos altamente especializados.

Hoy por hoy no existe en Chile apuestas consolidadas de investigación científica y humanista orientada por los intereses de las mayorías. De ahí que en el seminario discutamos alternativas que no escindan la producción de conocimiento con el compromiso político, en torno a tres ejes: clases dominantes, movimientos populares y sociales, y movimientos sindicales y de trabajadores.

A quienes asistan a las cuatro mesas del seminario, se les entregará una acreditación por parte del Departamento del Antropología de la Universidad Alberto Hurtado.

Actividad gratuita, previa inscripción

Más información (…)

Participan como expositores

Hassan Akram (Wake Forest University ; UDP) – Rolando Álvarez (USACH) – Carolina Ávalos (Reprofich) – Álvaro Gallorio (GetSur, UCT) – Francisca Gutiérrez (COES-UAH) – Mónica Iglesias (UValpo) – Matías Jaramillo (Fragua) – Dasten Julián (GetSur, UCT) – Sebastián Link (Fragua; Fondecyt 1150860) – Felipe Marchant (GetSur, UCT) – Domingo Pérez (COES-OHL); Fondecyt 1150860) – Miguel Pérez (COES-UAH) – Andrea Poch (USACH) – Juan Carlos Ruiz (PUC) – Alejandra Solar (Fragua) – Lidia Yáñez (Fragua)

Comentan

Fernando Atria (U de Chile) – Alexis Cortés (UAH) – Juan Miguel Chávez (UFRO) – Juan Carlos Montes Cató (Conicet, Argentina) – Rosario Olivares (Reprofich) – María Emilia Tijoux (U de Chile) – Beverly Silver (The Johns Hopkins University, EEUU) – Verónica Valdivia (UDP)

Programa

Jueves 23 de Marzo

15:00-17:30

Ciencia y Transformación Social. Reflexiones en torno al quehacer de la investigación

Exponen: Carolina Ávalos – Dasten Julián – Andrea Poch – Sebastián Link

Comenta: Juan Miguel Chávez

17:45-20:00

Las clases dominantes chilenas en el actual ciclo político: una mirada desde la investigación

Expositores: Hassan Akram – Rolando Álvarez – Matías Jaramillo

Comentan: Fernando Atria – Rosario Olivares – Verónica Valdivia

Viernes 24 de Marzo

10:00-13:00

Lo popular en el actual ciclo de movilizaciones: una discusión estratégica

Expositores: Mónica Iglesias – Miguel Pérez – Juan Carlos Ruiz – Lidia Yáñez

Comentan: Alexis Cortés – María Emilia Tijoux

14:00-16:30

Crítica a la crítica de los estudios laborales: el movimiento de trabajadores bajo la lupa de la investigación

Expositores: Álvaro Gallorio – Francisca Gutiérrez – Felipe Marchant – Domingo Pérez – Alejandra Solar

Comentan: Juan Carlos Montes Cató – Beverly Silver

Seminario Reflexiones sobre el quehacer de la investigación
Seminario Reflexiones sobre el quehacer de la investigación

Relacionados

[PRENSA] Expertos abogan por inclusión social para reducir discriminación racial

Cristian Pedrero G

[NOTA] El panorama del compromiso político en jóvenes fue develado en encuentro de Psicología

COES

[NOTA] Percepciones de conflicto y confianza en el empresariado: Chile en perspectiva comparada

COES
COES