El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) está buscando un/a practicante entre el 15 de octubre y el 15 de enero para su Departamento de Comunicaciones.
Sobre COES
El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) desarrolla investigación colaborativa en temas relacionados al conflicto social y la cohesión (convivencia) en Chile, por medio de un equipo multidisciplinario proveniente de las ciencias sociales y humanidades. COES centra sus actividades académicas y de difusión en el análisis de las múltiples manifestaciones del conflicto social en Chile, sus causas así como también su contexto cultural e histórico. El Centro está patrocinado por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y como instituciones asociadas se encuentran la Universidad Diego Portales y la Universidad Adolfo Ibáñez. COES cuenta con el financiamiento del programa FONDAP de CONICYT.
El/la practicante participará en todas áreas de trabajo del departamento, siendo parte de la organización de seminarios y eventos, escribiendo artículos, y apoyando en material para boletín y manejo de redes sociales.
Requisitos
- Excelente nivel en inglés y español en comunicación oral y escrita
- Capacidad de levantar información
- Buena organización de tiempo y disposición de trabajar de forma autónoma
- Buenas habilidades organizativas, capacidad de priorizar y trabajar con supervisión limitada
- Interesado/a en las Ciencias Sociales y en aprender de un centro de estudios en un ambiente académico
- Persona colaborativa que trabaja bien en un equipo interdisciplinario e internacional
- Muy buen conocimiento de Mircrosoft Office
- Persona independiente, capaz de contribuir con sus ideas
- Título en Comunicaciones, Relaciones Públicas, Periodismo, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales o equivalentes
Algunas tareas son
- Apoyar en los seminarios y eventos del centro
- Asistir en la organización de eventos, desde contactar a los investigadores hasta reservar lugares
- Diseñar flyers con Adobe Photoshop (se le hará una inducción básica)
- Manejo y actualización de bases de datos
- Preparación de notas/artículos y entrevistas con los investigadores para la página web y comunicados de prensa
- Mantención de la página web y redes sociales (Twitter, Facebook y YouTube)
- Monitorear la presencia de los investigadores en redes sociales y medios tradicionales, y preparar notas con esta información para la web.
- Apoyar con tareas de administración en general en la oficina
- Otras tareas
Para postular favor enviar CV y carta de motivación hasta el 10 de octubre a:
Amaranta Alfaro
Jefa de Comunicaciones de COES