COES
DESTACADOS SLIDERNOTICIAS DESTACADAS

[NOTA] Investigadora COES presentará en simposio CEP

El próximo martes 6 de septiembre, entre las 17:30 y 20:00 horas, en el Centro de Estudios Públicos (Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia) tendrá lugar el Simposio: ¿Es la desigualdad un problema político?

Esta actividad ha sido coordinada y será moderada por Daniel Mansuy, doctor en ciencia política por la Universidad de Rennes, y contará con destacados oradores y comentaristas entre quienes se encuentra la Investigadora Principal de la línea Geografías del Conflicto de COES y directora de la Escuela de Sociología de la UDP, María Luisa Méndez, quien estará a cargo de comentar la ponencia de Carlos Ruíz Encina, sociólogo y doctor en estudios latinoamericanos por la Universidad de Chile, hoy director del Departamento de Sociología de esa institución, titulado “Incongruencias en los usos del ideario liberal. Acerca de la producción política de la desigualdad”.

Joaquín García-Huidobro, abogado, doctor en filosofía por la Universidad de Navarra, director de estudios del Instituto de Filosofía de la Universidad de los Andes, expondrá el trabajo “La difícil relación de la derecha con la igualdad”, el que será comentado por Carolina Bruna, licenciada en filosofía, doctora en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Carlos Peña, abogado, doctor en filosofía de la Universidad de Chile, rector de la Universidad Diego Portales, presentará el trabajo “¿Cuánta desigualdad necesita la democracia?”, el que será comentado por Beltrán Undurraga, sociólogo, PhD en ciencia política por la Universidad de California (UCLA) y académico de la Universidad Católica.

Finalmente, Felipe Schwember, licenciado en derecho y en filosofi?a por la Universidad Cato?lica de Chile, doctor en filosofi?a por la Universidad de Navarra, académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Iba?n?ez, presentará el trabajo: “¿Igualdad o igualitarismo? Dos perspectivas acerca de la justicia”, el que será comentado por Pablo Ortúzar, antropólogo social, magíster de análisis sistémico aplicado a la sociedad por la Universidad de Chile y profesor de la Universidad Católica y la Universidad de Chile.

Más información y registro

Relacionados

[NOTA] Investigadores COES participan en Estudio transcultural sobre Gestión de la Radiación Solar

COES

[PRENSA] Contrafactual: Brechas de género en la educación

COES

[PRENSA] The Day: Days of Rage in Chile

COES
COES