COES
DESTACADOS SLIDER Eventos NOTICIAS DESTACADAS

[EVENTO] Viernes Constitucionales: Nueva Constitución y Derechos Sociales

La Constitución es la principal de las instituciones que rigen la actividad económica de Chile. Dentro de los límites demarcados por ella, otras instituciones van reflejando opciones de reglas del juego que el proceso democrático impone a los actores económicos. Este conjunto de reglas en buena medida fija condiciones para la estabilidad o inestabilidad económica, para la planificación de largo plazo o la improvisación, para la cooperación o el oportunismo, para que las personas y empresas decidan cuánto y cómo producir, o cuánto y cómo innovar. Por lo dicho, la Constitución y las instituciones que ella establece son cruciales para el desarrollo económico del país. Una Constitución compartida por todos no puede imponer una forma particular de entender el desarrollo económico. Entonces, ¿qué debe contener una Constitución y qué debe dejarse al libre juego de la democracia? ¿Qué principios generales debe contemplar una carta fundamental para que las leyes se enmarquen dentro de ellos? ¿Qué reglas generales son suficientemente importantes para el desarrollo económico como para que requieran un reconocimiento constitucional? Hasta ahora, dentro del mundo académico el aspecto económico del orden constitucional ha estado ausente de esta trascendental discusión. En este ámbito, los economistas hemos estado particularmente silentes. El ciclo de conversatorios Viernes Constitucionales en FEN busca llenar este vacío y así contribuir al debate nacional en torno a la nueva Constitución, una que permita el desarrollo económico y la cohesión social a partir del respeto a la diversidad.

VIERNES 19 DE AGOSTO, 2016

11:20, Aula Magna, FEN (Diagonal Paraguay 205)

DOBLE SESIÓN «NUEVA CONSTITUCIÓN Y DERECHOS SOCIALES»

MESA 1:

  • Fernando Atria, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  • Rodrigo Díaz de Valdés, Profesor de Derecho, PUC

MESA 2

  • Sylvia Eyzaguirre, Centro de Estudios Públicos
  • Daniel Hojman, Académico FEN, Universidad de Chile y COES
  • Felipe Kast, Diputado
  • Claudia Sanhueza, Investigadora COES, Académica UDP

Modera: Guillermo Larraín

 

  • Viernes Constituticonales agosto

Relacionados

[OPINIÓN] Reducción de la jornada laboral y salud mental en Chile

COES

[CICLO CHILE – COLOMBIA] Coloquios: Miradas cruzadas sobre los estallidos sociales en Chile y Colombia, un diálogo necesario

COES

[CERRADA] Asistente de Investigación Proyecto “Liderazgo educativo y el desarrollo de competencias ciudadanas en el contexto escolar”

COES
COES