COES
Eventos NOTICIAS DESTACADAS

[EVENTO] 9º Congreso Chileno de Sociología: Convocatoria a participar del Grupo de Trabajo "Estudios sobre Memoria, Tiempo y Temporalidades"

Del 11 al 14 de octubre se realizará el 9º Congreso Chileno de Sociología: «La sociología como un deporte al aire libre», a realizarse en la Universidad Católica del Maule, en Talca. En esta oportunidad, hay 30 Grupos de Trabajo, de variados temas, donde destaca el Grupo de Trabajo Nº26 «Estudios sobre Memoria, Tiempo y Temporalidades: Sujetos, prácticas, teorías y metodologías» coordinado por Diosnara Ortega, Investigadora ICIC Juan Marinello; Sigal Meirovich, docente Universidad SEK; Mauro Basaure, investigador COES, e Isidora Iñigo, investigadora FACSO.

Postulaciones a convocatorias se recibirán hasta el 17 de junio, y se anunciaran las ponencias seleccionadas el 1 de agosto.

El GT Estudios sobre Memoria, Tiempo y Temporalidades propone reunir trabajos que sean resultados de investigación concluidas o en curso respecto al tema de la Memoria, desde un marco general de discusión: la producción sociocultural y política del tiempo. A partir de una mirada que entiende a la memoria como práctica anclada en el presente y como elemento central conformador del orden social y político, nos interesa promover un debate que contribuya a visibilizar los estudios sobre la memoria y las temporalidades como un espacio re­producción del pasado, el presente y el futuro.

Tomando en consideración los estudios sobre la memoria desde el prisma de los Derechos Humanos, el trauma social y la justicia transicional, este grupo pretende incorporar, además, reflexiones en torno a la construcción e institución de los recuerdos, olvidos y horizontes de esperas que atraviesan la experiencia temporal de sujetos, colectivos y sociedades. Las múltiples estrategias de preservación y producción de temporalidades, de prácticas de memorialización, de constitución y usos de lugares de memoria evidencian la relevancia social, política e investigativa de desarrollar y consolidar una sociología de la memoria y las temporalidades como campo de reflexión e indagación disciplinar.

El GT pretende recoger investigaciones sobre sujetos y prácticas específicas, junto con discusiones teóricas y experiencias metodológicas, abriendo un espacio de diálogo que permita enriquecer las reflexiones y los estudios que se desarrollan en el campo.

Algunos de los ejes que se proponen son:

  • Memoria y Política
  • Memoria y Género
  • Memoria y estrategias de preservación de la memoria
  • Los cuadros sociales de la Memoria: intersecciones entre lo individual­ colectivo
  • Construcción social y política del tiempo en la sociedad
  • Nuevas y viejas preguntas a las investigaciones sobre memoria.

 

Más información (…)

Congreso Sociologia 2016

Relacionados

[PRENSA] Por qué despierta expectativas la «maratón» en Chile de Ha-Joon Chang

COES

[OPINIÓN] La pandemia oculta

COES

[CHARLA] Mauro Basaure: «Luc Boltanski como Teoría Social y Política Actual»

COES
COES