Hace unos días, en cadena nacional, la presidenta Michelle Bachelet invitó a la ciudadanía a participar del proceso constituyente para crear una Nueva Constitución, a través del sitio web o vía telefónica, y que lleva más de 3.500 personas registradas para los encuentros locales de discusión. En ese contexto, CNN Chile entrevistó a Claudia Sanhueza, Investigadora Asociada del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, que también es miembro de «Puentes», el proyecto de académicos que busca contribuir en el proceso constituyente, siendo «puentes» entre los ciudadanos y el cambio constitucional.
Escucha el audio completo en CNN Chile.
«Lo que necesitamos en una Nueva Constitución, que cambie las reglas del juego, y que realmente represente a la mayoría».
«Los cabildos no van a perjudicar el proceso, y el hecho que se haya dejado abierto el procedimiento final implica que eso está en discusión, esto es parecido a lo que pasa con las comisiones (…) de escuchar a la ciudadania en asambleas regionales. El tema es lo que viene después, qué se hace con eso… Es importante que sea una Asamblea Constituyente, que sea representativa, y que no sea el mismo sistema político de hoy día el que redacte la Nueva Constitución».