COES
DESTACADOS SLIDER NOTICIAS DESTACADAS

[NOTA] ISUC y COES participan en Workshop sobre Causalidad en Ciencias Sociales

 

Con la presencia de destacados académicos e investigadores nacionales e internacionales, el Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social (COES) realizaron el Workshop Causalidad en Ciencias Sociales: metodología y aplicaciones.

IMG_5789

La actividad contó con las conferencias principales de los académicos de la Universidad de Illinois at Urbana Champaing, Jake Bowers y Wendy Tam Cho, quienes dieron a conocer sus últimas investigaciones en el área de la causalidad en las ciencias sociales, donde por ejemplo, Bowers presentó modelos causales que permiten la inclusión de un gran número de covariantes en base a técnicas de machine learning. El académico utilizó esta técnica para estudiar de qué manera influyeron los últimos atentados en Londres en la desconfianza que siente la población.

Además, en la actividad, estuvieron presentes los académicos Tomás Rau, del Instituto de Economía UC; Anthony Pezzola, del Instituto de Ciencias Políticas UC; Nicolás Grau, de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile e investigador del COES; Matías Barsgted (COES) y Luis Maldonado, del Instituto de Sociología UC; Fernando Rosenblatt, de la Escuela de Ciencias Políticas UDP; y Andrés Mendiburo, de la Universidad de Santiago de Chile

Los profesores Luis Maldonado (ISUC) y Matías Bargsted (ISUC-COES) expusieron sobre cómo recolectar información sobre redes sociales en base a preguntas de encuestas que capturan el número de conocidos de los entrevistados, usando datos de la encuesta nacional que lideró COES y cuyos primeros datos fueron entregados en marzo de este año.

El profesor Maldonado expresó: “para el Instituto y para nosotros como investigadores es muy necesario realizar este tipo de actividades. Primero porque nos permite conocer las últimas novedades en el área y compartirlas con otros académicos e investigadores de diferentes universidades chilenas y extranjeras. Segundo, nos permite conocer sobre causalidad desde distintas disciplinas, desde lo económico, lo social, lo político, lo que nos amplía la mirada para seguir investigando”.

     

Relacionados

[NOTA] COES participa en reunión global de la red INCASI financiada por la Unión Europea en Barcelona

COES

[PRENSA] Clases de español y apoyo psicosocial: el plan de acogida de la UC con familias afganas

[NOTA] Conoce las fechas que tendrá el workshop «Los rostros del trabajo en el Chile actual»

COES
COES